La Comunidad de Aprendizaje es un proyecto basado en un conjunto de Actuaciones Educativas de Éxito, dirigidas a la transformación social y educativa de la comunidad.
Principios.
Comunidad de aprendizaje
Somos una escuela abierta al pueblo de Zizurkil.
Participamos en las actividades que organiza el pueblo y a su vez, abrimos las actividades escolares al pueblo.
La cultura vasca y el euskera son el eje de nuestra actividad.
Utilizamos, fomentamos y vivimos nuestra lengua, el euskera, durante 365 días. La escuela desempeña una importante función en la euskaldunización del pueblo.
Uno de los pilares fundamentales de la escuela es la participación y la colaboración de las personas que formamos parte de la comunidad educativa.
La Comunidad de Aprendizaje es una red formada por diferentes escuelas internacionales.
Nuestro objetivo es que el alumnado obtenga resultados académicos exitosos. Para ello, la convivencia del alumnado debe ser saludable.
Aprendizaje dialógico
El alumnado aprende a través del diálogo basado en la igualdad. El diálogo igualitario hace que el alumnado utilice la exposición, la opinión y el argumento.
Para que la interacción sea enriquecedora, la expresión oral tiene una gran importancia en nuestro día a día.



Participación de la comunidad
La escuela de todos/as la construimos entre todos/as.
La diversidad en las interacciones enriquecen el proceso de aprendizaje. Por ello, intentamos acercar al centro al mayor número de personas posible: profesores/as, familias, vecinos/as, diferentes agentes del pueblo, voluntario/as.
Garantía de la Comunidad Científica
Actividades de éxito
Para conseguir el éxito del alumnado realizamos diversas actividades que avala la Comunidad Científica.
Grupos interactivos
Tertulias dialógicas
Clásicas | Curriculares
Con la ayuda del/de la profesor/a, el alumnado complementa y enriquece el conocimiento.
Formación
Gracias a ello, todos los participantes tenemos una misma visión de la educación.
HOP
Plan de Relaciones Saludables
Para poder prevenir y gestionar los conflictos nos basamos en el modelo dialógico: empoderamos al alumnado en conductas respetuosas.